TAG Ibérico
Desde que en 1977 comenzara la celebración del TAG en Reino Unido, se ha ido extendiendo por varias regiones. Ahora llega a España y Portugal con ánimo de convertirse en un referente del debate teórico en arqueología. ¡Participa!
Em 1977 començou a celebração do TAG no Reino Unido, ele foi expandido por diversas regiões. Agora ele ven para a Espanha e Portugal com a intenção de se tomar uma referência de debate teórico em arqueologia. Participe!
-
TAG Ibérico 2018
febrero 1, 2018 – febrero 4, 2018Ahora que se cumplen cuarenta años de su nacimiento y que se ha ido extendiendo por otras regiones del mundo, consideramos que ha llegado el momento de empezar. Por ello, convocamos la primera edición del TAG Ibérico los días 1 al 4 de febrero de 2018 en la ciudad de Carmona, Sevilla, España. Una ciudad pequeña y acogedora, donde podremos disfrutar de un encuentro cercano en el que debatir teoría arqueológica sin cortapisas.
La filosofía de este encuentro es sencilla: debate y cercanía. Pero tiene también como objetivo acercar la teoría arqueológica a jóvenes que comienzan su carrera investigadora. Por ello, vamos a intentar facilitar siempre en lo posible la asistencia del mayor número de personas con precios asequibles y una buena oferta de contenidos.
COTARQ
En 2014 se celebró la primera edición del COTARQ, un congreso sobre "otras arqueologías" que trataba de dar visibilidad a aproximaciones que han estado y están aún en segundo plano dentro de la investigación arqueológica, con el objetivo de convertirse en un foro de debate referencia para estos temas.
Asociada al evento, surge la Revista Otarq, donde además de las actas de estos eventos irán apareciendo trabajos en el marco de estas líneas. Puedes seguirnos en Facebook, Twitter, o la propia web de la revista.
-
COTARQ 2017
octubre 25, 2017 – octubre 27, 2017La Segunda Edición del Congreso Internacional sobre Otras Arqueologías, COTARQ 2017 ya está en marcha. Por segundo edición consecutiva, organizado por el Área de Arqueología de la Universidad Rey Juan Carlos, y tras el éxito de la primera convocatoria, este evento reunirá a profesionales, investigadores y curiosos que de forma transdisciplinar, enfocan sus trabajos a las llamadas “otras arqueologías”, o aquellas áreas vinculadas a la investigación arqueológica que carecen de un espacio propio de discusión. Tras el COTARQ del año 2014, la presente edición pretende consolidarse como un evento de referencia en el ámbito académico y profesional arqueológico.
Este año, las sesiones presentan unos perfiles y unas líneas de debate y de discusión que favorecerán la creación de nuevos marcos teóricos para afrontar, por ejemplo, los nuevos retos a los que se enfrenta la Etnoarqueología en el siglo XXI. El Patrimonio Industrial, entendido como el estudio de los servicios, la maquinaria o las infraestructuras que han alterado el paisaje, tendrá su escenario para presentar los últimos resultados. Por su parte, la Construcción Histórica, acompañada de las Técnicas Artesanales, abordarán aquellos estudios que abarcan la evolución de las técnicas constructivas, desde lo más efímero hasta lo más complejo. En lo que respecta a la Interpretación del Paisaje, entendida como el estudio del “espacio” en el que habitamos antes y ahora, tiene en el COTARQ una oportunidad única de ofrecer los últimos avances, al igual que ese Patrimonio Arqueológico para Todos, en el que tienen cabida la didáctica, la educación social o los modelos de enseñanza y socialización de la arqueología.
En resumen, un escenario único en el que profesionales de ramas tan dispares podrán afirmar que Otras Arqueologías son posibles y os animamos a que participéis de ellas.
Puedes seguirnos en:
Organización y sede: Universidad Rey Juan Carlos
Secretaría técnica: JAS Arqueología S.L.U.